El Supremo confirma que la entrevista en la contratación de docentes no puede ser eliminatoria
12/05/2022
El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que en 2019 anuló el carácter eliminatorio de la entrevista en la contratación de docentes y el cese de los mismos por "evaluación negativa" en el cumplimiento del puesto de trabajo.
Usted no está suscrito a nuestro diario de noticias
Sólo los suscriptores pueden acceder al contenido completo del Diario.
Por favor, acceda con sus datos de usuario.
Si está interesado en acceder a este servicio durante un mes de forma totalmente gratuita sólo tiene que cumplimentar el formulario que figura a continuación:
Puede obtener mayor información a través del correo electrónico diario.derecho.municipalportalderecho.com o llamando al teléfono 91 548 82 81.
DIARIO DEL DERECHO MUNICIPAL
Nuestro Diario del Derecho Municipal pretende tenerle al día, de forma ágil y cómoda, de las novedades que se producen en el mundo jurídico en general y en el ámbito del régimen local en particular. Así, a través del Diario puede:
- Acceder a noticias de actualidad,
- Conocer las novedades legislativas y resoluciones judiciales de interés,
- Disponer de una agenda de eventos académicos relacionados con el Derecho,
- Informarse de la convocatoria de procesos selectivos en el ámbito local, y
- Consultar una base legislativa especializada en la materia.
Además, el Diario del Derecho Municipal ofrece:
- El acceso a la base legislativa general de Iustel, que integra, siempre a texto vigente, todo el Derecho positivo necesario para cualquier operador jurídico, debidamente sistematizado, comentado y vinculado con la jurisprudencia y la doctrina relacionada.
- La publicación de artículos especializados, sobre las distintas instituciones del Derecho local, con especial atención a las a las particularidades autonómicas, habiéndose constituido al efecto un equipo compuesto por profesores de distintas Universidades,
- La incorporación de un servicio de asesoramiento jurídico, a cargo de administrativistas establecidos en todas las Comunidades Autónomas, que permitirá la resolución personalizada de cuestiones de especial complejidad sobre régimen local, y que vendrá acompañado de un listado de FAQ’s o preguntas frecuentes de consulta general en la materia (En preparación),
- La inclusión de un apartado dedicado a difundir ordenanzas locales de especial relevancia, sobre todas las materias de competencia municipal, y
- La posibilidad de seleccionar los contenidos que se quieren recibir a través de la newsletter del Diario.
Noticias Relacionadas
- El TSJC lleva al TC la nueva ley sobre lenguas en escuelas por dar preferencia al catalán
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha planteado una cuestión de inconstitucionalidad en el Tribunal Constitucional (TC) sobre la nueva normativa catalana sobre lenguas en la escuela, que el Govern aprobó después de la sentencia que obliga a impartir al menos un 25% de horas lectivas en castellano, por dar "preferencia" al catalán. 29/07/2022
- El Tribunal Superior de Galicia falla que titulados en Danza y Medicina Deportiva no pueden ser profesores de E. Física
La Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha dictado una sentencia en la que establece que personas graduadas en Danza, en Gestión Deportiva y en Medicina con la especialidad deportiva no pueden acceder a las listas de profesores interinos y sustitutos para impartir Educación Física en Secundaria. 22/06/2022
- Condenado un catedrático de la Universidad de Girona por crear 7 empresas contra el reglamento de la universidad
La Audiencia de Girona ha condenado a un catedrático de la Universidad de Girona (UdG) a seis meses de prisión por crear, en paralelo a su trabajo como docente e investigador, siete empresas tecnológicas sin seguir el procedimiento previsto en los reglamentos de creación de empresas tecnológicas en el entorno de la UdG. 16/06/2022
- El Tribunal Supremo admite el recurso de Madrid contra el currículo de Bachillerato del Gobierno
El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso interpuesto por la Comunidad de Madrid contra el Real Decreto del Currículo de Bachillerato aprobado por el Gobierno en el marco de la nueva ley educativa LOMLOE al entender que "hay una elevada carga ideológica". 09/06/2022
- El TSJM levanta la suspensión del decreto educativo de Madrid para evitar desigualdad entre evaluados
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha levantado la suspensión que pesaba sobre varios preceptos del decreto que regula la evaluación, promoción y titulación de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional, una paralización que se acordó tras aceptar las medidas cautelarísimas solicitadas por CC.OO. por "invadir competencias estatales". 08/06/2022
- El Tribunal Superior de Cataluña rechaza suspender cautelarmente el protocolo de la Consejería de Educación
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha rechazado las medidas cautelares que pidió un grupo de padres y madres de alumnos para suspender el protocolo Covid para escuelas impulsado por la Conselleria de Educación. 04/02/2022
- El TSJM anula la creación del nuevo departamento de Humanidades de la URJC
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado la creación del nuevo departamento de Humanidades de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) al prescindirse en el procedimiento de los trámites de audiencia e informes preceptivos exigidos legalmente para proceder a su puesta en marcha. 02/02/2022
- El TSJ de Cataluña rechaza suspender el protocolo de la consejería de Educación como pidió un grupo de padres
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha rechazado las medidas cautelares urgentes que pidieron un grupo de padres y madres de alumnos para suspender el protocolo Covid para escuelas impulsado por la Conselleria de Educación. 31/01/2022
- El Tribunal Superior de Aragón anula la modificación del calendario escolar realizada por la borrasca 'Filomena'
El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) se ha pronunciado a favor del recurso de CGT contra la Resolución del 22 de febrero de 2021 de la directora general de Planificación y Equidad del Departamento de Educación del Gobierno autonómico que modificaba el calendario escolar para recuperar los dos días que no hubo actividad lectiva por la borrasca 'Filomena'. 20/09/2021
- La AN reconoce el derecho del personal de escuelas infantiles de Defensa a cobrar lo mismo que otros centros concertados
La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional (AN) condena a la empresa Kidsco Balance, que en Galicia tiene adjudicada la gestión de la guardería Grumete del Arsenal de Ferrol, a que abone al personal de escuelas infantiles de Defensa el mismo salario que las tablas de retribución de los centros de gestión indirecta. 16/06/2021