CONSEJO EDITORIAL
Dra. Nicoletta Sarti (Professoressa ordinaria, Dipartimento di Scienze Giuridiche. Università di Bologna); Dr. Pedro Ortego Gil (Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones. Universidad de Santiago de Compostela); Dr. Pedro Barbas Homem (Catedrático de História do Direito. Univerdidade de Lisboa); Mª José Roca Fernández (Catedrática de Derecho constitucional. Universidad Complutense de Madrid); Dra. Magdalena Martínez Almira (Catedrática de Historia del Derecho y de las Instituciones. Universidad de Alicante); Dr. Faustino Martínez Martínez (Profesor Titular de Historia del Derecho. Universidad Complutense de Madrid)
CONSEJO ASESOR
Dra. Manuela Mendonça (Presidente da Academia Portuguesa da História. Catedrática de Historia Moderna. Universidade de Lisboa); Dr. António P. Vicente (Catedrático emérito de História Constitucional. Universidade Nova de Lisboa); Jon Arrieta (Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones. Universidad del País Vasco); Adoración Castro Jover (Catedrática de Derecho eclesiástico del Estado. Universidad del País Vasco); Dra. María Clara Cunha Calheiros Carvalho (Catedrática de Historia del Derecho, Universidade do Mihno. Head of Team and Coordinator of JusLab (Justice Lab), research group JusGov (Research Centre for Justice and Governance); Margarita Fuenteseca Degeneffe (Catedrática de Derecho romano. Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo, Universidad de Vigo); Dra. Concepción Escobar Hernández (Catedrática de Derecho internacional Público. Universidad Nacional de Educación a Distancia); Dr. Ítalo Birocchi (Catedrático de Storia del diritto. Universidad “La Sapienza”, Roma); Daniela Milani (Dipartimento di Scienze giuridiche "Cesare Beccaria". Sezione di Diritto ecclesiastico e canonico. Università degli Studi di Milano); Dr. Mario Julio Brito de Almeida Costa (Catedrático de História do Direito Portugués. Universidade Nova de Lisboa); Rosa Mentchaca (Catedrática de Derecho romano. Universidad del País Vasco); Dr. Georges Martin (Catedrático jubilado, UFR Études Ibériques et latino-américaines. Universidad de París-Sorbona, París IV); Dr. Christian Baldus (Ruprecht Karls Universität Heildelberg. Institut Geschichtliche Rechtswissenschaft Romanistische Abteilung. Vicepresidente della Deutsch-Lusitanische Juristenvereinigung); Dr. Richard J. Ross (Catedrático. Professor of Law and History Co-Director, Program in Legal History and in the College of Law and History Department at the University of Illinois at Urbana-Champaign and is co-director of the Illinois Program in Legal History); Ana Marcos del Cano (Catedrática de Filosofía del Derecho. UNED)
REDACTORES-CORRESPONSALES
Ámbitos anglófono e iberoamericano: Dra.Tamar Herzog (Catedrática. Professor History Law, Harvard University, USA); Prof. Lauren Benton (Professor of History, New York University History Department); Dr. José Manuel Cerdá (Universidad de los Andes (Chile). Facultad de Filosofía y Humanidades)
Ámbito español:Dra. Clara Álvarez Alonso (Profesora Titular de Historia del Derecho. Universidad Autónoma de Madrid); Dra. Delia Manzanero Fernández (Profesora Contratada Doctor. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Rey Juan Carlos); Dra. María Dolores Madrid Cruz (Profesora contratada doctor. Facultad de Derecho. Universidad Complutense de Madrid); Dr. Javier López de Goicoechea (Profesor ayudante doctor de Derecho Eclesiástico del Estado. Universidad Complutense de Madrid); Mónica Muesmann Torres (profesora de Historia del Derecho. Centro Universitario Villanueva); Dr. Pablo C. Díaz Martínez (Profesor Titular de Historia Antigua. Universidad de Salamanca); Dra. Raquel Medina Plana (profesora Titular de Historia del Derecho. Universidad Complutense de Madrid); Dra. Susana García León (Profesora contratada doctor. Facultad de Derecho. Universidad Complutense de Madrid)
Ámbito francés:Dr. Carlos Heusch (Professeur des Université de Montpellier III pour l'enseignement et l'encadrement doctoral de la littérature et la civilisation de l'Espagne médiévale et Professeur à l'École normale supérieure Lettres et Sciences humaines de Lyon); Dr. François Foronda (Maître de conférences Habilité à Diriger des Recherches, es decir profesor titular habilitado a cátedra, en Paris 1 Panthéon-Sorbonne, su facultad de Historia, y miembro del Laboratoire de Médiévistique occidentale de Paris)
Ámbito germanístico:Dr. James Whitman (Ford Foundation Professor of Comparative and Foreign Law, Yale University)
Ámbito italiano:Dr. Paolo Alvazzi del Frate (Prof. di "storia del diritto pubblico". Università Roma)
Ámbito portugués:Dr. Nuno Henrique da Silva Gonçalves (Director da Faculdade de Filosofia de Braga da Universidade Católica Portuguesa); Dra. Isabel Graes (Professora auxiliar História do Direito. Facultad do Direito. Universidade de Lisboa)
EVALUADORES 2022:Abellán García, Joaquín (Catedrático de Ciencia Política. UCM)
Aldanondo Salavedría, Isabel (Profesora titular de Derecho Eclesiástico. UAM)
Alonso Seco, José María (Profesor colaborador honorífico. UNED)
Álvarez Cora, Enrique (Catedrático de Historia del Derecho. Universidad de Murcia)
Belloso Martín, Nuria (catedrática de Filosofía del Derecho. Universidad de Burgos)
Bolaños Mejías, Carmen (Profesora contratada doctor de Historia del Derecho. UNED)
Campos Fernández de Sevilla, Javier (Real Centro Universitario Escorial María Cristina. El Escorial)
Carabias Torres, Ana María (Profesora Titular de Historia moderna. Universidad de Salamanca)
Castrillejo Ibáñez, Félix (Investigador, Facultad de Humanidades. Universidad de Burgos)
Consuegra Cano, Begoña (Profesora externa de Máster. UNED)
Cuena Boy, Francisco (Catedrático de Derecho romano. Universidad de Cantabria)
Domínguez Tristán, Paula (Profesora Titular de Derecho romano. Universitat de Barcelona)
Fernández Baquero, María-Eva (Catedrática de Derecho romano. Universidad de Granada)
Friera Álvarez, Marta (Profesora titular de Historia del Derecho. Universidad de Oviedo)
García Camiñas, Julio (Catedrático de Derecho romano. Universidad de La Coruña)
García-Cuevas Roque, Elena (Profesora Contratada Doctor. Derecho constitucional. UNED)
Manzanero Fernández, Delia (Profesora Titular de Filosofía Moral, Política y Social. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid)
Martín Minguijón, Ana Rosa (Catedrática de Derecho romano. UNED)
Martínez Morán, Narciso (Catedrático de Filosofía del Derecho. UNED)
Martínez Ruiz, Enrique (Catedrático de Historia Moderna. UCM)
Medina Plana, Raquel (Profesora titular de Historia del Derecho. UCM)
Núñez Paz, Isabel (Catedrática de Derecho romano. Universidad de Oviedo)
Obarrio Moreno, Juan Antonio (Catedrático de Derecho romano. Universidad de Valencia)
Osaba García, Esperanza (Catedrática de Derecho romano. UPV)
Pacheco Caballero, Francisco Luis (Catedrático de Historia del Derecho. Universitat de Barcelona)
Pérez Álvarez, Salvador (Catedrático acreditado de Derecho eclesiástico del Estado. UNED)
Pérez Juan, José Antonio (Catedrático de Historia del Derecho. Universidad Miguel Hernández. Elche)
Pino Abad, Miguel (Catedrático de Historia del Derecho. Universidad de Córdoba)
Porras Arboledas, Pedro (Catedrático de Historia del Derecho. UCM)
Ramis Barceló, Rafael (Catedrático de Historia del Derecho. Universitat de les Illes Balears)
Roca Fernández, María José (Catedrática de Derecho constitucional. UCM)
Rubio Martínez, Amparo (Científica Titular. CSIC. Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento)
Torquemada Sánchez, María Jesús (Profesora titular de Historia del Derecho. UCM)
Zalbidea González (Profesor de Derecho Patrimonial Canónico. Universidad de Navarra)
PROFESORES QUE FORMARON PARTE DE NUESTROS CONSEJOS. IN MEMORIAMPrimer director de e-LHR, desde 2005 a 2017: José Manuel Pérez-Prendes Muñoz-Arraco
Del Consejo Asesor: Manuel Cobo del Rosal (Universidad Complutense de Madrid); Luis Morell Ocaña (Universidad Complutense de Madrid); Manuel Cuadrado Iglesias (Universidad Complutense de Madrid); Francisco Ramos Bossini (Universidad de Granada); Enrique Menéndez Ureña (Universidad Pontificia de Comillas. Canto Blanco); Dr. Michael Stolleis (Doctor Director del Max-Planck-Institut für Europäische Rechsgeschichte. Catedrático emérito de Derecho público. Universidad de Frankfurt am Main, Alemania).
PERIODICIDAD SEMESTRAL: enero y junio
NOTA INFORMATIVA
Esta revista se ajusta a los criterios que hacen referencia a la calidad informativa y científica de la misma, como medio de comunicación científica, según se prescribe en el Apéndice I de la Resolución 18342 de 25 de octubre de 2005, de la Presidencia de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (BOE n.º 266 de 7 de noviembre de 2005, p. 36476)